Eugenio
D’Ors y Rovira, nació en Barcelona el 28 de septiembre de 1882. La sublevación
de julio de 1936 le sorprendió en París, trasladándose a mediados de 1937 a
Pamplona, donde reanudó su Glosario en el diario Arriba España, y comenzó a
colaborar en la reorganización de las instituciones culturales del bando
franquista, en cuyo ejército combatían sus tres hijos. Desempeñó diversos
puestos de responsabilidad en el ámbito de las artes siendo nombrado Jefe
Nacional de Bellas Artes en 1938. Miembro de la Real Academia Española en
representación de las Letras catalanas. Falleció en Villanueva y Geltrú el 25
de septiembre de 1954.[1]
El
conjunto se compone de un gran muro de granito de ligera curvatura que aloja,
en su parte frontal, un gran paramento de piedra caliza de Colmenar -con una
inscripción que refleja el pensamiento orsiano- que ocupa prácticamente todo el
frente y se remata por una fuerte cornisa sustentada por seis ménsulas pétreas;
a sus pies se dispone la fuente, con vaso mixtilíneo también de piedra de
Colmenar que aloja en su interior dos esculturas de bronce: una mujer, que
representa la Sabiduría, apaciguando a un animal -dragón o basilisco-, que
sería la Ignorancia.
El trasdós aloja un medallón de mármol con la
efigie de dOrs y en su parte superior se remata con la misma cornisa sobre
otra lápida con inscripción y, en la inferior, una pequeña basa permite el
apoyo del muro en una estrecha banda ajardinada.[2]
Inaugurado
por el Conde de Mayalde el 17 de julio de 1963, es obra del arquitecto Víctor
Dors Pérez-Peix y de los escultores Cristino Mallo y Federico Marés. Situado
enfrente del número 18 del Paseo del Prado, en el barrio de Cortes (distrito de
Centro).
[1] APARISI
LAPORTA, Luis Miguel: Toponimia madrileña. Proceso
evolutivo.
Madrid, Gerencia Municipal de Urbanismo, Ayuntamiento de Madrid, 2001, p. 421
[2] MONUMENTAMADRID: “Eugenio d’Ors Rovira”.
En: http://www.monumentamadrid.es/am_monumentos5/am_monumentos5_web/index.htm#mon5.8087
[consultado el 19 de junio de 2016]
No hay comentarios:
Publicar un comentario