1.- Bibliotecas
públicas.
1.1 Situación actual.
Según
los datos que ofrece el propio Ayuntamiento de Madrid existen en la actualidad
dos bibliotecas públicas en Tetuán, con un total de 2.923 metros cuadrados de
superficie, 382 puestos de lectura y 30 puestos de Internet, ascendiendo sus
fondos a 93.773 ejemplares. Existe también una sala de lectura.
A)
Biblioteca Pública Municipal Vázquez Montalbán, situada en la calle Francos
Rodríguez, 67, en el barrio de Bellas Vistas. Cuenta con una superficie de
1.372 metros cuadrados, 140 puestos de lectura, 9 puestos de Internet
B)
Biblioteca Pública Municipal María Zambrano, situada en la plaza Donoso, 5, en
el barrio de Almenara. Cuenta con una superficie de 1.551 metros cuadrados, 242
puestos de lectura y 21 puestos de Internet.
c)
Sala de lectura García Berlanga, situada en la calle Viña Virgen, 2.
Oficialmente cuenta con 78 plazas, si bien éstas se ven paulatinamente
reducidas al no renovarse el mobiliario: sillas…
Teniendo
en cuenta que la población del distrito asciende a 155.684 personas, las 2
bibliotecas existentes en Tetuán suponen:
- Una biblioteca para cada 77.842 personas.
- 1,87 centímetros cuadrados por persona.
- 408 personas por cada puesto de lectura.
- 5.189 personas por cada puesto de Internet.
- 0,6 ejemplares por persona.

Según
la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e
Instituciones), para núcleos de población superiores a 100.000 habitantes, la
red de bibliotecas públicas debiera contar con 2 documentos por habitante.
Aplicando la citada recomendación a Tetuán supone que debiera pasarse de los
93.773 ejemplares con que cuentan en la actualidad las dos bibliotecas
existentes en el distrito a 311.368 documentos, lo que supone multiplicar su
número por 3,3.
Según
se establece en la Memoria de Equipamientos del actual Plan General de
Ordenación Urbana de Madrid (1997) debiera existir una biblioteca de 1.500 a
3.000 metros cuadrados por cada 30.000 habitantes.[1]
Aplicando tales estándares al distrito de Tetuán tenemos que:
- Debiera contar con 5,2 bibliotecas (1 por cada 30.000 habitantes) frente a las 2 actuales.
- La red de bibliotecas públicas de Tetuán debiera contar con una superficie entre 7.800 y 15.600 metros cuadrados (de 1.500 a 3.000 metros cuadrados por cada 30.000 habitantes). Ello supone un déficit en la superficie dedicada a bibliotecas entre 4.877 y 12.677 metros cuadrados, según el criterio que se tome como referencia.
1.2 Propuestas
a)
La creación de tres nuevas bibliotecas públicas en los barrios de Cuatro
Caminos, Castillejos y Valdeacederas.
b)
Adquisición de nuevos ejemplares, hasta alcanzar la cifra, en una primera fase
de 2 documentos por habitante.
c)
Dada la situación de las viviendas en Tetuán (reducidas dimensiones, mal
estado…) se propone la apertura de una sala de lectura los siete días de la
semana, facilitando así el estudio.
d)
Actualización de los fondos de la Biblioteca Pública Municipal Vázquez
Montalbán.
2.- Centros
Culturales.
2.1 Situación actual
Según
los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Madrid, Tetuán cuenta con 4 Centros
Culturales, con un nivel de equipamientos desigual, y dos salas de exposiciones:
a)
Centro Cultural Eduardo Úrculo, situado en la Plaza de Donoso, 5, en el barrio
de Almenara. Cuenta con dos salas de exposiciones, un salón de actos
/auditorio, 4 salas de ensayo y 9 aulas.
b)
Centro Juvenil Tetuán Punto Joven, en la calle Dulcinea, 4, en el barrio de
Cuatro Caminos. Cuenta con Sala Polivalente, punto de acceso a internet, wifi
gratuito y oficina de información juvenil.
c)
Centro Sociocultural José Espronceda, situado en la calle Almansa, 9, en el
barrio de Bellas Vistas. Cuenta con salón de actos / auditorio y 7 aulas.
d)
Centro Sociocultural Tetuán, situado en la calle Bravo Murillo, 251, en el
barrio de Berruguete. Cuenta con salón de actos / auditorio y 8 aulas.
e)
Sala de Exposiciones Pablo Serrano, situada en el edificio de la Junta
Municipal de Tetuán, calle Bravo Murillo, 357, en el barrio de Almenara.
f)
Sala de Exposiciones Juana Francés, situada en el edificio de la Junta
Municipal de Tetuán, calle Bravo Murillo, 357, en el barrio de Almenara.
2.2 Propuestas
a)
Creación de Centros cívico asociativos en los barrios de Berruguete,
Valdeacederas, Bellas Vistas, Cuatro Caminos y Castillejos.
b)
Creación de Centros culturales polifuncionales en Almenara, Cuatro Caminos,
Castillejos y Valdeacederas.
c)
Creación de consejos de participación de centro, compuesto por grupos municipales,
asociaciones vecinales, trabajadores y usuarios.


[1] Estándares y módulos empleados en la elaboración del diagnóstico
dotacional. Memoria. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
Avance 1993. Oficina Municipal del Plan. Gerencia Municipal de Urbanismo,
Ayuntamiento de Madrid, pág. 124
No hay comentarios:
Publicar un comentario