1.- Situación actual
Coincidiendo
con la adjudicación del nuevo contrato integral de limpieza viaria, ésta ha
sufrido un claro retroceso en el conjunto del distrito, con particular incidencia
en los barrios de Bellas Vistas, Berruguete, Valdeacederas y Almenara o
Ventilla.
Ello
es consecuencia de los recortes habidos en el servicio de recogida (los
contenedores amarillos sólo se recogen los martes, jueves y sábado) y de la
reducción de personal (así, por ejemplo, el cantón de limpieza del Paseo de la
Dirección ha visto reducir en un 33% su plantilla: antes contaba con nueve
barrenderos y ahora con seis). El resultado es palpable con sólo darse una
vuelta por sus calles, donde la acumulación de bolsas y residuos de todo tipo
es moneda común.
En
la actualidad, Tetuán no cuenta con ningún punto limpio fijo, viéndose
obligados sus vecinos a desplazarse al de Fuencarral-El Pardo, situado en la
calle Úbeda, s/n. Los puntos de parada de los móviles[1]
son:
a)
C/ Francos Rodríguez, 57. Horario: jueves de 13,00 a 14,30 horas. b) C/ Capitán
Haya, frente 54- Horario: martes de 13,00 a 14,30 horas. c) Avda. Asturias con
C/ Baracaldo. Horario: martes de 9,00 a 10,30 horas. d) C/ Orense, 9. Horario: miércoles de 11,00 a
12,30 horas; e) Pza. de la Remonta. Horario: jueves de 9,00 a 10,30 horas. f)
C/ López de Haro, 36. Horario: viernes de 15,30 a 17,00 horas. g) C/ Jerónima
Llorente, 65. Horario: viernes de 12,00 a 13,30 horas. h) C/ Comandante Zorita,
42. Horario: sábado de 12,00 a 13,30 horas.
En
total las visitas a los puntos limpios móviles fueron 8.015 en 2012.
Según
la Memoria del Área de Medio Ambiente y Movilidad, a fecha del 31 de diciembre
de 2012 el distrito de Tetuán contaba con 20.210 recipientes para la recogida
de envases y resto (2.016 de cuatro ruedas o laterales y los demás de 2 ruedas),
con una capacidad de 5.568.000 litros: 35,76 litros por habitante.
La
recogida domiciliaria de envases y resto alcanzó en 2012 la cantidad de
47.384,32 toneladas lo que supone 304 kg/hab/años o lo que es lo mismo 0’833
kg/hab/día. Cifras un poco inferiores a la media de Madrid: 323 kg/hab/año, o
lo que es lo mismo 0’886kg/hab./día.
El
número de contenedores de papel-cartón a 31 de diciembre de 2012 era de 366,
sustituyéndose a lo largo del año 391 (48 quemados y 343 rotos), recogiéndose
un total de 2.350.820 kilos.
Los
contenedores de vidrio ascendían en la misma fecha a 260, estando instalados en
la vía pública 241 de ellos. Se sustituyeron 117 (31 quemados y 86 rotos).
La
cantidad de residuos viarios alcanzó en 2012 la cantidad de 3.888 toneladas.
Las intervenciones del SELUR fueron de 2.108, el 4,09% del total de Madrid.
El
número de servicios para la eliminación de pintadas y pegatinas y carteles
ascendió a 412 (el 2º distrito con menos servicios de Madrid), limpiándose una
superficie de 6.658 metros cuadrados.
El
número de papeleras instaladas ascendía a 2.485, la gran mayoría de 50 l. De
ellas hubo que reponer 493, lo que representa un 19,8% de las mismas.
2. Propuestas
a)
Remunicipalización del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria.
b)
Recuperar la recogida de los contenedoras amarillos los siete días de la
semana.
c)
Elaboración de planes de distrito y barrios para la reducción, recogida
selectiva, reciclaje y reutilización de los residuos urbanos, dando visibilidad
a sus resultados.
d)
Apertura de un punto limpio fijo en Tetuán.
e)
Traslado del canto de limpieza actualmente existente en el Paseo de la
Dirección por su impacto negativo sobre el entorno.
- Vidrio.
- Papel y cartón.
- Maderas.
- Residuos voluminosos; muebles,
colchones, somieres, marcos y puertas, cajas, etc.
- Residuos de Construcción y Demolición
(R.C.D.).
- Residuos de Aparatos Eléctronicos y
Eléctricos (R.A.E.E.)
1.Electrodomésticos de tamaño superior a
los anteriormente indicados en residuos admisibles.
2.Frigoríficos congeladores y acondicionadores
de aire (1 ud.).
3.Otros residuos eléctricos de tamaño
medio o grande (pantallas, C.P.U. de ordenadores, etc.).
- Medicamentos.
- Termómetros o elementos que se quieran
eliminar con mercurio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario