martes, 16 de septiembre de 2014

El Gobierno regional deja a medio millar de alumnos de Fuencarral sin espacio para hacer sus cursos

Esta tarde varios cientos de vecinos se han manifestado en el barrio de Begoña (Fuencarral) para denunciar el perjuicio ocasionado por el Gobierno regional a cerca de 500 vecinos matriculados en varios cursos programados en el marco del Plan de Barrio. La Comunidad de Madrid ha decidido hacer uso del colegio Enrique Granados, que acogía  estos cursos, dejando en suspenso todas las actividades.

23 de septiembre de 2014
  
Colegio Enrique Granados

En 2012 el Gobierno de la Comunidad de Madrid ordenó la clausura del Colegio Público Enrique Granados, del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral. Otros tres colegios del distrito corrieron la misma suerte: los CEIP Guatemala, Federico Garcia Lorca y Arroyofresno.
La clausura del Enrique Granados supuso un fuerte varapalo para un barrio, el de Begoña, que acumula graves déficits de infraestructuras y equipamientos. El mal estado de sus edificaciones justificó la declaración del barrio como Zona de Rehabilitación Integrada (ZRI) a principios de los años 2000. Las calles están jalonadas de locales clausurados por la crisis económica, de espacios interbloques desatendidos y barreras arquitectónicas. Faltan instalaciones culturales, sanitarias, deportivas y comerciales..., lo que obliga a sus vecinas y vecinos a salir del barrio casi para cualquier cosa.
La clausura del CEIP Enrique Granados animó a la AV de Begoña a reivindicar este espacio para su conversión en un centro sociocultural para impulsar la cultura en el barrio y potenciar el tejido asociativo.

 
El pasado año el Ayuntamiento de Madrid reconoció la necesidad de intervenir para mejorar la calidad de vida en el barrio y aprobó, tras un proceso de consulta y concertación con la asociación vecinal Barrio Virgen de Begoña y la FRAVM el Plan de barrio 2013-2016.
Al carecer la AV Barrio Virgen de Begoña y, tras múltiples gestiones por parte de la Junta Municipal del distrito y del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, se logra la cesión del colegio Enrique Granados para el desarrollo de algunas actividades del Plan de Barrio tales como el programa ¿Después del cole, qué?, apoyo psicológico, teatro, clases de horticultura, talleres de nutrición y memoria, encuentros de niños de hasta 9 años con el centro de entro de enfermos de Alzehimer del barrio..., en las que participaron centenares de vecinos y vecinas.
La sorpresa de la asociación fue mayúscula al inicio de este curso cuando descubrieron que la Comunidad de Madrid ha decidido hacer uso del colegio obligando a suspender las actividades programadas para este curso. El perjuicio de la medida es obvia: ¿Qué pasa con las decenas de personas apuntadas a los cursos? ¿Y con los profesores contratados?
La asociación se pregunta por qué habiendo otros tres colegios cerrados (Guadalupe, Arroyomolinos y Príncipe Felipe) la Comunidad de Madrid decide ocupar precisamente el E. Granados, al que se le estaba dando uso.


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a sus valores como BIC

  La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a su...