Mostrando entradas con la etiqueta Canal Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal Cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2021

Canal Cocina: Bizcocho de Manzana, zanahoria y canela


BIZCOCHO DE MANZANA, ZANAHORIA Y CANELA


1º Empezamos preparando los ingredientes: 2 manzanas...


2º: ...ocho cucharadas de aceite de oliva virgen; 200 gramos de  azúcar; 3 huevos; 200 gramos de harina; 2 cucharadas rasas de canela; un sobre de levadura y 2 zanahorias frescas, medianas.


3º Cogemos una manzana, la pelamos y cortamos en láminas, colocando los trozos en un molde (rectangular) al que previamente hemos embadurnado con aceite y harina para que no se peguen. 
NOTA: No está de más decirles que la violencia no conduce a nada.


4º Rayamos la otra manzana y las zanahorias, reservándolas.


5º En un bol o ensaladera echamos el aceite 


6º Cascamos los 3 huevos y les echamos al bol (sin las cáscaras).


7º En una báscula, si antes no lo hemos hecho, pesamos el azúcar (200 gramos)


8º: Y la echamos al bol con los huevos y el aceite


9º: Lo mezclamos todo bien (se puede hacer a mano, pero es más pesado)


10º: Pesamos 200 gramos de harina (la dejamos en la báscula)


11º: Añadimos el sobre de levadura (a la harina)


12º: Y las dos cucharas de canela


13º: Lo tamizamos todo y echamos al bol


14º: Mezclándolo todo muy bien


15º: Añadimos la manzana y las zanahorias al bol 


16º: Y volvemos a mezclarlo


17º: Terminamos dando los últimos toques a mano 


18º: Finalmente echamos la masa sobre las láminas de manzana que hemos colocado en el molde


19º: Colocamos el molde en el horno (previamente calentado)


20º: Horneamos durante 50 minutos, a 180 grados


21º: Al cabo de ese tiempo, abrimos el horno y lo sacamos, utilizando unos guantes de cocina o trapo para no quemarnos


22º: Y si te gusta lo dulce, puedes añadir al bizcocho una capa de mermelada de frambuesa o albaricoque un vez desmoldado.

¡Buen apetito!



 

sábado, 4 de septiembre de 2021

Canal Cocina: Ensalada urbana


ENSALADA URBANA

Ingredientes: Lechuga, cebolla, tomate, rabanitos, palmitos, espárragos blancos, atún y aceite


1º Cogemos unas hojas de lechuga, las lavamos y cortamos en trozos pequeños que depositamos en una ensaladera


2º Troceamos un cuarto de cebolla y lo echamos sobre la lechuga


3º Lavamos 2 tomates medianos y lo echamos en la ensaladera


4º Cogemos 5 rabanitos y tras cortarles en 4 partes cada uno les colocamos junto a los ingredientes ya utilizados



5º Añadimos 3 tallos de palmitos cortados en cinco partes para no atragantarnos



6º Tras los palmitos, cortamos unos espárragos blancos


7º Finalmente añadimos el contenido de una latita de atún


8º y un buen chorro de aceite virgen extra


9º Tras darla varias vueltas para mezclar los ingredientes, lista para comer!!!

NOTA: Existen variantes añadiendo pepino o aguacate





 

Canal Cocina: Tortilla de patatas

 



TORTILLA DE PATATAS

Ingredientes: patatas, cebolla, aceite y sal


1º Se cortan las patatas hasta llenar un plato hondo (de sopa)


2º Se añade media cebolla cortada en trocitos pequeños (a ser posible llorar antes)


3º Se pone abundante aceite en una sartén mientras se canta: "Andaluces de Jaén, aceituneros altivos..."


4º Cuando esté caliente (a ojo, no meter el dedo para comprobarlo) se echan las patatas y la cebolla


5º Remover de vez en cuando


6º ...hasta que se doren. Tardará un rato lo que aprovecharemos para otras tareas


7ª Como sacar cinco huevos de la nevera 


9º Y poner su contenido en una ensaladera (o cacharro similar). Las cáscaras no se utilizan


10º Con un tenedor se baten los huevos


11º Y se echan las patatas y cebolla, retirándose el aceite sobrante


12º Una vez bien mezclados los ingredientes se echa en la sartén, revolviendo todo una o dos veces para que tome consistencia


13º Cogemos un plato vado que ponemos sobre la sartén con la mano en la parte superior y dando un giro seco de muñeca ponemos la tortilla en el plato (lo que vulgarmente se conoce como dar la vuelta a la tortilla)


14º Ponemos de nuevo la tortilla en la sartén y al cabo de un rato repetimos lo del plato


15º. Lista para comer!!!



La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a sus valores como BIC

  La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a su...