jueves, 15 de octubre de 2020

Visibles: Cristina Alberdi Alonso


CRISTINA ALBERDI ALONSO


Nació en Los Rosales (Sevilla) el 22 de febrero de 1946. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo la licenciatura en 1968. En 1969 comenzó a trabajar como pasante en un despacho de abogados, colegiándose en 1971. En 1975 organizó un colectivo jurídico de carácter feminista, el Seminario Colectivo Feminista. Junto con Francisca Sauquillo fue una de las referentes del feminismo de la época. Durante la Transición participó como asesora en los trabajos preparatorios de la Constitución y en las leyes de reforma de los códigos Civil y Penal. Fue vocal del Consejo General del Poder Judicial entre 1985 y 1990, elegida por el Senado a propuesta del PSOE, la primera mujer que formó parte de dicho órgano. ​ Desde el Consejo fue muy activa en contra de jueces autores de sentencias machistas. En 1990 volvió al ejercicio de la abogacía, que dejó de nuevo al ser nombrada ministra de Asuntos Sociales en el último gobierno de Felipe González (1993-1996). Al ocupar España la presidencia de la Unión Europea, Alberdi fue portavoz de la Unión Europea en la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Pekín, en septiembre de 1995. Afiliada al PSOE en octubre de 1995, pocos meses después fue elegida diputada por la provincia de Málaga, repitiendo en 2000, por Madrid. Presidenta de la Federación Socialista Madrileña (FSM) entre octubre de 1997 y octubre de 2000, con Jaime Lissavetzky de secretario general.​ Posteriormente pasó a encargarse del área de Estudios y Programas de la Ejecutiva de la FSM. En marzo de 2000 fue miembro de la comisión gestora del PSOE, que dirigió el partido entre la dimisión de Joaquín Almunia y el XXXV Congreso (julio de 2000), en el que fue elegido José Luis Rodríguez Zapatero. En 2003 dejó el PSOE, siendo nombrada por Esperanza Aguirre (Partido Popular) presidenta del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid en febrero de 2004.[1] 



[1] WIKIPEDIA: Cristina Alberdi [online]

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a sus valores como BIC

  La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a su...