Natural
de La Cumbre (Cáceres); vecina de Cañaveral (Cáceres). Militante del Partido
Comunista de España (PCE). Casada, 6 hijos. En 1934 fue detenida con motivo de
las huelgas campesinas, siendo deportada. Su nombre se encontraba en la
documentación intervenida a Máximo Calvo, alcalde comunista de Cadalso
(Cáceres), acusado de preparar un complot para recuperar Cáceres en las
navidades de 1937. Detenida a finales de diciembre, ingresó en la cárcel
provincial de Cáceres, siendo condenada a muerte en consejo de guerra celebrado
sin garantías para la acusada el 10 de enero de 1938. Al día siguiente fue
fusilada en Cáceres, junto a quince personas más. [1]
domingo, 18 de octubre de 2020
Visibles: Luisa Badillo Redondo
LUISA BADILLO REDONDO
Cementerio de Cáceres
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a sus valores como BIC
La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a su...

No hay comentarios:
Publicar un comentario