Nació en 1950. Vecina de
Barcelona. Militante del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) del 69
al 80 y posteriormente de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) Detenida por los
franquistas, fue procesada por el Tribunal de Orden Público (TOP), organismo de
represión política localizado en Madrid. Encarcelada en la Trinidad y exiliada
en Italia. Licenciada en Historia Contemporánea. Catedrática de instituto y
profesora de ciencias sociales. Jubilada desde el año 2010, se integro al 15M y
los diferentes movimientos sociales y solidarios del barrio. Partidaria de la
confluencia desde el inicio, tomó parte en la creación de la asamblea de
Poblenou en Común. En 2004 se incorporó a Dones amb Iniciativa. De 2015-2019 he
sido consejera de feminismos, educación e inmigración del distrito de St.
Martí.[1]
[1] ÁGUILA, Juan José del:
El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Barcelona, Editorial Planeta,
S.A., 2001, pág. 478; BARCELONA EN COMÚ: Carlota Falgueras y
Marsal [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario