ILUSTRANDO LOS CINES DE TETUÁN
Antonio Ortiz
CRISTAL
Situado
en la calle de Bravo Murillo, 114 y 116 (hoy B.M. 120), con fachada para salida
de emergencia por la calle Hernani, 5. Abrió sus puertas el 28 de junio de
1947, construido por los arquitectos F. Genilloud Martinrey y Rafael Hernández
Huidobro a nombre de “CARSA” Construcciones, Adaptaciones y Reformas, S.A.
Según se señala en la Memoria descriptiva:
“El edificio
mencionado, ha sido construido expresamente para el fin a que está destinado,
siendo obvio enumerar, por tanto, las excelentes condiciones constructivas que
reúne, bastando indicar que tanto en el proyecto, como en la realización, no
han sido escatimados ningún recurso ni innovación técnica, a pesar del
sacrificio pecuniario que supone para conseguir dotar a Madrid de un nuevo
local modelo entre los de su género y digno de su carácter de capitalidad”.
Originalmente
se pensó levantar una sola planta con 1.000 localidades, ampliándose con un
anfiteatro de 375 butacas. En el sótano se reservó una zona como refugio en
cumplimiento del Decreto de 20 de julio de 1943 por el que se declara
obligatorio construir un refugio antiaéreo en los edificios implique una
aglomeración de público, especialmente los previstos para espectáculos y
recreos. El edificio se dividía en dos zonas:
“Una anterior, con
fachada a la Calle de Bravo Murillo, dedicada al ejercicio de las industrias de
Café-Bar, en su parte izquierda y a Pastelería en su parte derecha.
Otra zona
posterior, destinada a Sala de cinematógrafo, con un apéndice del edificio que
forma fachada a la mencionada Calle de Hernani.”
Como
empresarios figuran Manuel Prieto, gerente de Carsa; posteriormente los
Hermanos Gómez Ezquerra y en 1970 Cristal S.A. En 1979 se reformó, celebrándose
la reapertura el 1 de septiembre de 1980 con la proyección de Drácula. En 1996 se realiza una gran reforma por el arquitecto Ángel Luis
Sanz Rueda para reconvertirlo en 5 salas. Cerró
definitivamente en 2007, siendo en la actualidad un gimnasio.
“El Cristal era un
cine que a la parte de arriba, en el palco, iban todas las parejas para hacer
manitas”.
“Atila”
“Yo me acuerdo cuando construyeron el cine Cristal, con esa portada verde y las letras blancas con formas triangulares y cuadrangulares, lo que supuso toda una innovación aquí en el distrito.
Me acuerdo de
haber visto alguna que otra película de dibujos animados. Luego, como sólo
ponían dos sesiones, cambiaron a que fuera un multicines que con el tiempo
acabó cerrando. Ahora es un gimnasio.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario