lunes, 29 de enero de 2024

Cine Tetuán

ILUSTRANDO LOS CINES DE TETUÁN

Antonio Ortiz

TETUÁN

Se alzaba en la calle Bravo Murillo, 238 (esq. Francisco Medrano). Obra de los arquitectos Javier González de Riancho y Emilio de la Torriente y Aguirre, se inauguró en 1931. Contaba con 1.375 localidades.

“Arquitectónicamente –señala David Sánchez- llamaba especialmente la atención un torreón de cristal  que se había construido esta vez en el vértice contrario a la esquina, y que se alzaba sobre el resto de la construcción; en este se encontraba inserta la escalera de acceso a la cabina. El bar se construyó bajo el torreón, y era un simple local al que se podía tener acceso desde el interior del cine o desde la propia calle.


Las fachadas estaban enfoscadas con cemento y coloreadas en tonos pastel, mientras que las largas franjas que recorrían la fachada fueron coloreadas en un tono más claro. La vuelta a la calle lateral se realizó curvada, haciendo alarde de su influencia aerodinámica y dando continuidad a la fila que se formaría junto a sus taquillas. En esta misma esquina se instalaría una amplia cartelera donde se presentarían los próximos estrenos.”

Autor: Luis de la Cruz

Entre los mítines que se celebraron en aquel lugar podemos señalar el de Mujeres Antifascistas el 20 de octubre de 1936 con Julia Serrano, de Izquierda Republicana, Margarita Sánchez y Victoria Muñoz, de las Juventudes Socialistas Unificadas, fusilada el 5 de agosto de 1939 con las llamadas 13 Rosas.


Fue demolido en 1980, según apunta Wikipedia, ocupando hoy el solar un edificio de viviendas y un apartotel.

Autor: Ángel Llorente

Cine Tetuán, oleo/lienzo, 2008. Fuente: Galería Estampa




Sala Cine Tetuán


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Carnaval 2025 Tetuán-Dehesa de la Villa