miércoles, 23 de julio de 2014

MEMORIA DEMOCRÁTICA


1.1 Situación actual.

A pesar del tiempo transcurrido desde la aprobación de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, conocida como Ley de la Memoria Histórica, numerosas calles de Tetuán continúan conmemorando, a través de los más siniestros personajes o hechos, “la sublevación militar de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.


                    General Moscardó                            Capitán Haya                            General Yagüe

Según se señala en el trabajo “La pervivencia del franquismo en el callejero madrileño” las calles, monumentos y edificios públicos del distrito de Tetuán afectados por tal disposición serían veintidós (22): Plaza de Ángel Carbajo, monumento a Calvo Sotelo, calle del Capitán Blanco Argibay, calle del Capitán Haya, plaza de Carlos Trías Bertrán, calle del Comandante Zorita, calle del Conde de Vallellano, calle del General Aranda, calle del General Moscardó, calle del General Orgaz, avenida del General Perón, calle del General Varela, calle del General Yagüe, calle de los Hermanos de Andrés, conservatorio de música Joaquín Turina, calle de José Castán Tobeñas, plaza de Manolete, calle de Manuel Sarrión, calle de los Mártires de la Ventilla, calle de los Mártires de Paracuellos, avenida del Presidente Carmona y calle de Vicente Gaceo,

1.2 Propuestas.

a) Cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, cambiando los nombres de las calles que aún conservan topónimos que conmemoran, a través de ciertos personajes y hechos, la sublevación militar y la represión bajo el franquismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a sus valores como BIC

  La creación de un área de juegos infantiles y un espacio multidisciplinar en la Dehesa de la Villa constituye un daño al ecosistema y a su...