1.- Situación actual
1.1 Transporte
público.
El
transporte público se ha caracterizado en el último año por los recortes, tanto
en la EMT como en el Metro (cierre y/o reducción de horario en los accesos,
frecuencia de paso, reducción líneas de la EMT, etc.).
En
lo que afecta a Tetuán, el último recorte supone la eliminación de ocho líneas
de la EMT los domingos y festivos, entre ellas la 149 Tribunal-Plaza de
Castilla por General Moscardó, General Perón y Capitán Haya.
1.2 Red viaria
Presenta
un deterioro creciente por falta de mantenimiento, tanta de las calzadas como
de las aceras (baldosas sueltas, rotas o desaparecidas).
Calle Gonzalo Herrero Calle Sierra
Bullones
Otros
proceso que limita la calidad de la red viaria es la mercantilización/ocupación
creciente del espacio público: terrazas y veladores, aparcamiento de motos,
anuncios, etc.
1.3 Servicio de
Estacionamiento Regulado
Pese
a las alegaciones presentadas en tal sentido la ordenanza de movilidad mantiene
los barrios de Valdeacederas y Almenara como zonas de implantación del SER.
Asimismo
conviene destacar la falta de criterio en la implantación de los nuevos
parquímetros: instalación junto a las ventanas de las viviendas, pegados a la
pared; colocación en aceras estrechas, impidiendo el paso, o dificultándolo más
allá de lo razonable, a las personas con movilidad reducida.
Calle Abel, 9 Calle
Doctor Santero, 13
1.4 Fomento de la
bicicleta
A
pesar de los anuncios colocados en calles como Bravo Murillo, el servicio de
alquiler de bicicletas deja fuera a Tetuán.
Las
propuestas de carriles bici, vías ciclistas,,, incluidas en el Plan Director de
Movilidad Ciclista no se han desplegado en Tetuán, arrastrando un considerable
retraso.
1.5 Calidad peatonal
Pese
a las acciones desarrolladas tiempo atrás, aún persisten numerosas calles con
aceras estrechas o no accesibles (escaleras…) advirtiéndose una paralización
“de facto” de los planes de mejora peatonal. Caso singular reviste el acceso al
parque Agustín Rodríguez Sahagún, desde Marqués de Viana.
Calle Nuestra Señora del Carmen Calle Fray Junípero Serra
2. Propuestas
2.1 Transporte
público
a)
Reposición de los servicios de la EMT suprimidos en este último año.
b)
Plan de accesibilidad a las estaciones de la red de Metro existentes en Tetuán:
ascensores, escaleras mecánicas, etc.
c)
Apertura estación Valdeacederas (Línea 1 del Metro) hasta final del servicio.
d)
Aumentar la frecuencia de paso, disminuyendo así los tiempos de espera.
2.2 Red viaria
a)
Plan de mejora de la red viaria (pavimento, etc.): Berruguete, Artistas, Sierra
Bullones, Bellver, Gonzalo Herrero, Adrián Pulido, María Ignacia, etc.
b)
Distribución al 50% del espacio destinado al tráfico y el peatonal.
2.3 Servicio de
Estacionamiento Regulado (SER)
a)
Eliminar de la Ordenanza de Movilidad la implantación del SER en los barrios de
Valdeacederas y Almenara.
b)
Retirar los parquímetros situados junto a las fachadas, así como de aquellos
elementos situados en aceras con menos de 2 metros de ancho.
2.4 Fomento de la
bicicleta
a)
Agilizar la ejecución del Plan de Movilidad Ciclista en Tetuán: Bravo Murillo,
Marqués de Viana, Paseo de la Dirección, etc.
b)
Programa: En bici al cole.
2.5 Calidad peatonal
a)
Plan para la mejora de la calidad peatonal en los barrios históricos de Cuatro
Caminos y Tetuán.
b)
Ampliación de las aceras hasta un mínimo de 1,5 m de ancho: Bellver, Nuestra
Señora del Carmen, Zamora, etc
c)
Creación de rutas peatonales.
d)
Entorno de los colegios, mejorando la seguridad en su entorno.
e)
Supresión barreras arquitectónicas.
f)
Creación de áreas de descanso peatonal, dotadas con bancos y arbolado. En las
mismas no se permitirá la instalación de terrazas ni de veladores, así como la
circulación o aparcamiento de vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario